
Ahora resulta que todo mundo es súper defensor de los animales.
Yo vivo con cuatro hermosos a los que amo mucho más de lo que me importa mucha gente, apoyo la Ley de protección animal y he hecho lo que ha estado en mi mano para ayudar y prevenir el abuso en animales. Mis cuatro bebos son adoptados ex-callejeros o que fueron abandonados, compré un perro que estaba a punto de ser sacrificado porque aunque era de raza -rottweiler- tenía artritis y sufría ataques de epilepsia y nadie que buscara un perro "de raza" lo compraría en "esas condiciones" entre muchas otras cosas. A veces pongo algún enlace o frase para hacer conciencia, pero nunca, NUNCA he atacado a las personas, ni las he acosado con frases condenatorias y tampoco las saturo con este tipo de mensajes ¿por qué?
No es por pena, ni porque no me importe. Es porque soy una persona coherente. Casi a diario me como partes de animales muertos. ¿Qué me da derecho a decir que una vaca tiene menos derecho de vivir o ser salvado que un perro o un gato? Nada. Aún así, por decidia o falta de voluntad lo sigo haciendo. Entonces, por mucho que me importe, no tengo cara, como una persona coherente que soy, de andar culpando a todo mundo de maltratar animalitos.
Sí, es algo muy feo, me conmueve hasta las lágrimas y está mal. Pero desde el momento que yo decido ser parte del sufrimiento animal comiéndolos, consumiendo cosas de piel o productos que han sido probados en animales (¿cuántos usamos maquillaje y productos animales de este tipo?) No tengo derecho a criticar. Solamente puedo actuar YO MISMA, haciendo lo que yo puedo (yo recogiendo animalitos, yo operandolos, yo denunciando casos de abuso, etc...)
Me podrán decir que hay una gran diferencia entre comer una animal o usar un shampoo que fue probado en animales a golpear o dañar a un animalito...pues, en escencia, no la hay: para ellos no, ellos igual sufren.
No estoy diciendo que dejen que siga sucediendo o que dejen de actuar, simplemente, sean coherentes y dejen de crearse esa máscara de "salvadores" de animales cuando a diario son partícipes de su dolor. Simplemente hagan conciencia, aporten su grano de arena y ayúdenlos de las maneras que puedan o sus circunstancias/voluntad les permitan, pero dejen de condenar a las personas.
Me parece irónico que conozco a varias personas que realmente han cambiado extremadamente su vida y han eliminado de su cotidianidad el maltrato animal -dentro de lo racional, digo, todos matamos hormigas al caminar, etc- y son de las personas menos "fanáticas" al respecto. Sí, difunden e informan. Sí, si se presenta el tema y la forma de debatir con uno lo hacen. Sí, se manifiestan y participan en actos de protesta. Pero son personas muy respetuosas con las personas que, como yo, no hemos abandonado toda forma de maltrato animal. Por el otro lado, hay personas que ya porque tienen mucho "hijos" y varios son rescatados se indigan y andan condenado a todo el mundo...ahh, pero en su cena se sirven el filetote y su maquillaje marca "me costó chorromil pesos" fue probado en conejitos. No, señores: coherencia y respeto, por favor.